El ciclismo en Colombia se convierte en una nueva forma para ayudar a las personas con esclerosis múltiple

El ciclismo en Colombia se convierte en una nueva forma para ayudar a las personas con esclerosis múltiple

El amor por el ciclismo une a las personas en cualquier parte del mundo y por diferentes causas ¿Sabías qué más de 20.000 ciclistas suben cada mes al Alto de Patios, que está localizado al noroeste de la capital?

En esta oportunidad ALEM conversó con JuanK El Gordo, para hablar sobre uno de los deportes que más ha tenido un ritmo de crecimiento acelerado en estos últimos años en Colombia, como lo es el ciclismo; además su apoyo al evento del 10 de abril: “Pedaleo por la Esclerosis Múltiple”, que se está organizando con el equipo GO RIGO GO.

Si deseas ver la entrevista completa por Instagram ingresa al siguiente enlace:  https://www.instagram.com/p/Cb_UbaAq1ZE/ 

El ciclismo una fuente de libertad y salud

Por problemas de salud en el año 2017, JuanK quien para ese entonces tenía un peso de 120 kilos, decidió aventurarse en el ciclismo, hoy en día asegura que: “la bicicleta me ha dado mucha vida, cosas lindas, me ha permitido acercarme a demasiadas personas que son fuente de inspiración y luz”.

Como vemos, el ciclismo es un deporte que te lleva a dar más de ti, no importa el dolor y cansancio que sientas en tus piernas o cuerpo cada vez que pedaleas; cuando tomas tu bicicleta y te propones una meta, es casi imposible no cumplirla.

“Tenemos una mente y un cuerpo que se acopla a todo” declara Juank. Quien, para él, el ciclismo es más que un deporte, también es un momento que se dedica a sí mismo y a su salud.

Luego de 4 años su peso es de 80 kilos, en donde ha disminuido grasa y aumentado músculo, y su cuerpo le agradece el trabajo realizado.

La actividad física en tu vida

En muchas ocasiones no realizamos ninguna actividad física porque nos invade el cansancio del trabajo o las obligaciones del hogar, sin embargo, darle movimiento al cuerpo despierta sensaciones positivas para tu día a día. Por ejemplo, te da más energía; te hace sentir útil; y logras alcanzar un mejor estado de ánimo.

Juank asegura que “a pesar de que camines hacia el trabajo, este acto no cuenta como ejercicio” porque es fundamental estar concentrado en la actividad física que estás realizando. Además, aconseja sobre la necesidad de buscar una actividad física que nos mueva, apasione y enganche.

El ciclismo es una comunidad

Si estás pensando iniciar a practicar el ciclismo ¡ánimo! en el mundo del pedaleo encontrarás personas que comienzan igual que tú, o que ya han pasado por lo mismo y te brindarán una mano amiga cuando más lo necesitas. Hay una comunidad detrás de las rodadas, que se cuida y apoya en todo momento.

¿Sabías que, si comes una cucharada de sal, aliviarás los calambres? ¡Así es! Y este consejo es probable que te lo den tus compañeros de carretera, quienes en algunas ocasiones llevarán este elemento para compartir.

Otra recomendación que se aprende con personas de mayor experiencia es a comer cada 2 horas, mientras estás en tu ruta; incluso puedes hacerlo sin bajarte de la bicicleta. Aunque la frecuencia varía y depende de tu metabolismo. Así que es importante que empaques alimentos que te ayuden a subir energía, como un emparedado de banano, miel y mantequilla de maní.

Todos unidos en solidaridad por la Esclerosis Múltiple

El ciclismo es un deporte que abre fronteras y une a las personas, por esta razón se crean eventos que apoyen a una causa social como lo es la lucha contra la Esclerosis Múltiple.

JuanK ha estado en varias causas, por ejemplo, con ayuda de Go Rigo Go! organizaron una rodada para recolectar útiles escolares. Lograron el objetivo y entregaron a más de 200 niños un kit escolar, y de limpieza oral.

Por esta razón, pudo conocer a Martha y saber sobre la ardua labor que Alem realiza por los pacientes con Esclerosis Múltiple, y allí se motivó a participar del evento “Pedaleo por la Esclerosis Múltiple”, que se llevará a cabo el 10 de abril, a las 7:00 am en el Restaurante La finca de Rigo en Llanogrande, Rionegro.

Para las personas con EM, una de las mejores terapias o ejercicios es montar bicicleta, ya que la realización de esta actividad física ayuda a regular el cardio, mejorar el estado de humor y lo más importante, permite que el paciente sienta menos dolor.

Finalmente, deseamos que todos participen en este evento donde puedes donar y aportar tu grano de arena. Alem trabaja día a día para visibilizar la Esclerosis Múltiple en Colombia y brindar un apoyo a todas las personas con este diagnóstico.

Si deseas conocer más sobre el evento y cómo inscribirte ingresa a https://primernombre.com/todos-a-participar-en-el-evento-ciclistico-pedaleo-por-la-esclerosis-multiple-con-alem-y-el-equipo-go-rigo-go/ recuerda que si no puedes participar presencialmente, la virtualidad será tu gran aliada.

× ¿Cómo puedo ayudarte?